LO ÚLTIMO EN EL BLOG ¡FELIZ PASCUA FLORIDA! La Pascua es un gran Domingo de domingos. Desde el Domingo de Resurrección hasta el Domingo de Pentecostés. ADEMÁS... Nuestro compañero Pablo nos cuenta en unas líneas cómo ha sido el último encuentro Pro Vida en el que han participado diversos miembros del Movimiento Familiar Cristiano de León
Mostrando entradas con la etiqueta ENCUENTROS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENCUENTROS. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de abril de 2017


El sábado 25 de marzo tuvo lugar una edición más de las Jornadas Pro-vida en León, como de costumbre con una climatología adversa, pero como de costumbre bajo el paraguas de la fraternidad y la voluntad férrea de gritar al mundo lo maravillosa y valiosa que es la vida, la de todos, y en todas sus fases. Autor del texto: Pablo, miembro del Movimiento Familiar Cristiano de León

domingo, 29 de noviembre de 2015

COMENZAMOS EL ADVIENTO



Comenzamos el Adviento en el Movimiento Familiar Cristiano de León con esperanza. Ayer sábado tuvimos una bonita celebración animada por nuestro Consiliario Francisco Viñuela. Los niños se encargaron de leer el significado de las velas con sus distintos colores - blanco, morado, rojo y verde animados por nuestro monitor Dani Álvarez.

domingo, 14 de septiembre de 2014

ARRANCANDO MOTORES

Fue el pasado jueves 11 de septiembre en el marco de la Semana de Pastoral con motivo de la próxima celebración del Sínodo de la Familia que se celebrará en Roma próximamente - y del cual informaremos-
El MFC de León estuvo presente en esta pequeña muestra de los Movimientos Familiaristas que trabajamos en la Diócesis. Tuvimos nuestra Mesa y aportamos nuestros materiales. Fueron bastantes las personas que se acercaron para interesarse por nuestro ideario y actividades.

domingo, 15 de diciembre de 2013

NACIMIENTO EN LAS CUMBRES Y RETIRO DE NAVIDAD










En este domingo conocido popularmente como gaudete es buena cosa revitalizar este blog que teníamos un tanto olvidado.
Y en este domingo tercero de Adviento es buena cosa hablar de familia, amistad, alegría, música, convivencia, ilusión, oración, encuentro, compartir...bueno ¡menudo batuburrillo! ¿verdad?.
Pues bien este bendito amasijo de buenas cosas se produjo ayer allá por las cumbres de las montañas en un pueblecito llamado Aviados, por tierras del Curueño.
Y es que hasta allí fuimos a poner el Belén de cumbres este año.
Mari Mar. Orlando, Raquel y David se adelantaron para buscar el mejor sitio posible para este pequeño belén elaborado por nuestros hijos.
Un sol esplendoroso y un radiante cielo azul nos acompañó en el ascenso. Tras la colocación y la oportuna bendición de nuestro nacimiento por Maxi, la tradicional degustación de polvorones regada de cava y bebidas varias acorde con la condición y edad de los escaladores. Maria Ángeles nos resolvió la parte musical con una buena provisión de instrumentos musicales tanto de percusión (panderetas, triángulos, cascabeles) como de viento (flautas varias). Orlando trajo las letras para poder cantar con soltura y alegría al niño Dios.
Luego comida compartida en el Hogar del Pensionista en la Estación de Matallana de Torío (buena gente la de este pueblo, que nunca nos falla).. Dani supo hacer que para los niños el día fuera una auténtica fiesta (¿sabes Dani que eres nuestro regalo de Reyes que este año cayó por adelantado? ;-).
Pero lo más importante estaba por llegar.
El encuentro con El que estamos esperando  con más alegría que nunca.
La celebración de la palabra estuvo animada por nuestro Consiliario Francisco Viñuela que nos recordó guiados por la mano de María que el Adviento es tiempo de fe y esperanza.
En cierta ocasión escuché una metáfora muy sencilla que me hizo pensar: los cristianos siempre recordamos las mismas cosas, hablamos en torno a lo mismo, a El mismo- Es como un tornillo que siempre gira en torno a un punto siempre idéntico...pero que cada vez penetra a más profundidad. Lo importante es que cada vez que lo escuchamos descubramos algo nuevo.
Pues bien ayer profundizamos en la belleza del adviento, el milagro de la Navidad, el nacimiento de Nuestro Salvador, la alegría que supone el compartir la fe en una comunidad de hermanos. La comunidad del Movimiento Familiar Cristiano de León.

lunes, 16 de septiembre de 2013

UNA ASAMBLEA MUY ESPECIAL


Ayer se celebró en Guadarrama la Asamblea Nacional de nuestro Movimiento. Una Asamblea especial en la que despedíamos a Maria Rosa y Ramón. Desde el Movimiento Familiar Cristiano de León queremos agradecer el apoyo, la oración y la cercanía que este entrañable matrimonio toledano ha mostrado siempre a nuestro caminar en el "Movi" de León. Aquel frío día de diciembre de 2009 viajaron desafiando las inclemencias del tiempo junto con una nutrida Delegación de Burgos para apoyarnos y animarnos a dar el paso. Y el gélido frío quedó neutralizao por el calor fraterno que el Espírtu Santo se encargó de atizar.

Gracias a ellos, la persevernacia de los miembros de nuestro Equipo, nuestros hermanos de Burgos y el empeño de nuestro Obispo D. Julián, el  Movi de León está vivo y con ganas de seguir adelante.

Durante la Asamblea elegimos a nuestros nuevos Presidentes, Pepe y Encarnita que fueron elegidos por unanimidad. Ni más ni ,menos que 77 votos a favor, 0 nulos, 0 noes y 0 abstenciones. Así son las cosas cuando el Espíritu Santo anda por medio. En sus palabras de presentación nos advirtieron de que Dios no llama a personas preparadas, sino que prepara a los que llama. Estamos seguros de que así será.

¡Gracias por vuestra generosidad!
¡Contad con nuestras oraciones y con todo nuestro apoyo!


martes, 10 de septiembre de 2013

VILLAGARCÍA, UN REVERDECER PARA COMENZAR EL CURSO


  



El verano es un tiempo propicio para retomar las relaciones familiares, recuperar amistades empolvadas y ralentizar el ritmo para reposar el espíritu. Pero también supone dejar que el sol estival luzca de lleno imponiendo una sequía que puede agostar los campos. Teníamos ganas de rellenar el pozo. Notábamos que las zarzas atenazaban al resto de la vegetación. Así que acudimos sedientos a la Convivencia de Villagarcía de Campos con nuestros hermanos del Movimiento Familiar Cristiano de Burgos. Comenzábamos el sábado día 7 con una reparadora eucaristía rogando juntos por la paz. Tras la comida y el rosario Chele y Enrique, responsables nacionales del Servicio de Promoción nos recordaban la necesidad de comenzar la promoción desde los cimientos: la propia familia. Cuidar la espiritualidad de los nuestros es una garantía para poder exportar la felicidad a los demás. La familia cristiana brilla por si misma e interpela a los demás. Trabajamos el documento base y los estatutos.
Uno de los momentos más especiales e íntimos surgió de una gran idea de Ana para responder a la llamada del Papa Francisco que nos convocaba a una jornada de oración y ayuno por la paz en Siria y Oriente Medio. La idea consistió en orar por parejas: un adulto y un niño permanecerían en oración en turnos de quince minutos desde las 17:00 horas hasta las 21:00 ininterrumpidamente ante el Señor. El resultado fue sorprendente: a los niños se les hicieron cortos esos quince minutos y nos dieron lecciones a los mayores en sus reflexiones y al rezar el misterio del rosario. Además eran ellos los que venían a buscar a los mayores apremiándoles de que “ya era su turno”. Ciertamente las cosas salen mejor cuando le hacemos caso: ”Dejad que los niños se acerquen a mí”.
Y después del trabajo el asueto. La velada nocturna nos demostró lo mucho que valemos. Nos convertimos en artistas de primer orden  tuvimos coreografías a cargo de niños y mayores, chistes, obra de teatro, juegos, sonrisas a borbotones, alegría sana de esa que conforta el corazón.
Tras un descanso reparador (mención de honor a los hermanos jesuitas por poseer  instalaciones completamente renovadas, habitaciones confortables y un maravilloso y cuidado jardín) y la oración de la mañana primorosamente preparada,  conclusiones a modo de lluvia de ideas, un momento especialmente enriquecedor ya que nos empapamos de experiencias y nos reconfortamos compartiendo vivencias.
La misa a las 12:30 tuvo un sabor a campo y ganadería ya que la celebramos en el pueblo de Villagarcía recibidos por la Virgen de la Zarza, patrona de la localidad a la que acompañamos en procesión a su casa, una ermita cercana. Fue entrañable la convivencia con los lugareños que la cantaban y piropeaban con devoción.
Y tras la comida llegó la evaluación animada por los presidentes diocesanos de Burgos. Llama la atención el tiempo que se tomó para revisar todas las actividades, la implicación de los organizadores: Luis, Ana, Raquel, Fernando, Mari Carmen, Jesús y sin duda alguna el empujoncillo del Espíritu Santo que les capitaneó con fuerza.

Mención especial también a los monitores y premonitores: Jorge, Ismael (que además animó con su guitarra la Eucaristía y los momentos de oración) y Abel que supieron administrar los tiempos estupendamente bien y llevaron a los niños y jóvenes con sabiduría de auténticos profes.
Al terminar sentimos que esas zarzas que habían crecido este verano habían desaparecido y en su lugar lucían hermosas flores blancas exhalando ese  aroma delicado que desprende todo lo que viene del cielo:  perfume que viene de Dios , Nuestro Padre que sin duda nos ayudará en este curso que ahora comienza y que sin duda promete.

 ¡Gracias hermanos y hermanas! 

miércoles, 3 de julio de 2013

CONVIVENCIA DE ZONA. LA ALEGRÍA DE ENCONTRARSE






    Acudimos unas 130 personas procedentes de las Diócesis de la Zona noroeste: Santander, Segovia, Burgos, Valladolid y León. Entre esa personas había 30 niños.
 
    Comenzábamos a las 11:45 realizando un tramo del Camino de Santiago desde la Ermita de la Virgen del Puente hasta la Villa de Sahagún durante el recorrido los niños rezaron el Rosario. A las 13:00 horas Eucaristía concelebrada por D. Pedro Puente, Vicario de Asuntos Económicos y los Consiliarios del Movimiento Familiar Cristiano de las Diócesis de Burgos, Santander y León. Tras una comida de fraternidad los asistentes acudieron a la proyección de un Audiovisual sobre la Villa en el Auditorio de Carmelo Gómez tras la que recorrieron Sahagún disfrutando de una completa visita guiada y recorriendo los monumentos más emblemáticos. 

     Los niños tuvieron su propio monitor. A las 19:00 horas finalizaba el evento con las despedida de los asistentes la mayoría de los cuales se desplazaron en autocar.
Un día de convivencia, de hermandad, de vivir la fe en comunión.

      ¡Gracias a todos por asistir!

      Ha merecido la pena.

domingo, 16 de junio de 2013

CONVIVENCIA DE ZONA



   Llegado el mes de junio los acontecimientos se suceden de una manera vertiginosa.
    Hoy peregrinábamos a la Virgen del Camino convocados por la Delegación de Pastoral  Familiar y Promoción de la Vida Humana de la Diócesis de León. 
     Y el próximo sábado 22 de junio conviviremos un buen número de miembros del "movi" de la zona Noroeste en la villa de Sahagún, enclave emblemático del Camino de Santiago.
Iniciaremos nuestro peregrinar en la ermita de la Virgen del Puente y realizaremos un pequeño trecho del Camino de Santiago a pie, a penas 2 kilómetros, accesibles para cualquier ciudadano independiente de su edad, estado anímico o masa muscular . Durante el peregrinaje los peques tendrán un protagonismo estelar. Pero es una sorpresa...
   Después una Eucaristía en Familia (la fe en comunidad sabe mucho mejor ¿quién puede sustentarse ¿sólo?). A las 14:00 horas comida en un buen restaurante de la Zona y mesa compartida entre amigos que estamos deseando encontrarnos.
A las 16;:00 horas audiovisual en el Auditorio Carmelo Gómez y luego visita guiada por el pueblo y al Museo de las Madres Benedictinas..
      Los niños tendrán su espacio propio guía personalizada y asueto en el parque (¡nos han dicho que van a venir un buen número de ellos!)
    Valladolid y León hemos organizado de la mano este día con mucha ilusión.
      Prometemos una crónica al respecto. 

domingo, 20 de enero de 2013

ANTE LA CRISIS ¿PODEMOS HACER ALGO?




 A fuerza de verles diariamente nos hemos acostumbrado a su presencia. Muchos los miran como puede mirarse a cualquier otro elemento del mobiliario urbano. Apenas detienen sus ojos sobre los carteles que imploran la ayuda. Son los mendigos que pueblan las calles. Se han convertido en un elemento cotidiano, un lamentable suceso sin solución, un inconveniente que nos interroga al paso...pero no nos afecta. Nuestra vida está resuelta así que alguien se encargará de ellos...¡pobrecitos!. Y así resolvemos nuestra pena chiscando la lengua entre los dientes pero olvidando al primer paso que Luis, Antonio o la rumana Roberta se cruzaron en nuestro camino.

     Por eso se agradece esta iniciativa de la  Vicaría de Pastoral de la Diocesis de León que  juntamente con las Delegaciones de Familia, Juventud, Apostolado Seglar y Cáritas nos invita a participar en la vigilia - oración en solidaridad con las víctimas de la crisis económica
     El objetivo es doble: por una parte, unirnos en un acto de oración y solidaridad con aquellos que más estan sufriendo las consecuencias de la crisis, y por otra, tomar conciencia de la situación y responsabilidad que todos tenemos ante ella. Pues como decía San Agustín,cuando presentamos nuestras oraciones a Dios, no se trata de descubrirle a El nuestras peticiones, pues las conoce antes de que se las formulemos. "Se trata mas bien de descubrir nuestras peticiones a nosotros mismos en presencia de Dios, perseverando en la oración"para despues salir a nuestros ambientes y dar las respuestas que permitan nuestras posibilidades, expresando la COMUNIÓN de toda la Iglesia Diocesana.
 
Las jornadas constan de dos momentos:
 
MESA REDONDA: Se celebrará el día 21 de Enero de 2.013 a las 19,30 horas en el Salón de Sierra Pambley (situado en Plaza de Regla en frente de la fachada principal de la Catedral, en el museo de la Fundación Sierra Pambley). Se intenta presentar en la Mesa Redonda cómo se percibe el sufrimiento de las víctimas desde los distintos ámbitos de presencia evangelizadora de la diócesis: familia, mundo rural, jóvenes, cáritas y mundo del trabajo.
 
VIGILIA DE ORACIÓN: Se celebrará el día 22 de Enero de 2.013 a las 20,00 horas en la Parroquia de San Martín de León.

Desde el Movimiento Familiar Cristiano de León os invitamos a participar en esta iniciativa. Es lo menos que podemos hacer.

domingo, 11 de noviembre de 2012

ITINERARIO PARA NOVIOS EN LA DIÓCESIS DE LEÓN





Es una buena noticia que se haya puesto en marcha esta iniciativa en León. Pero mejor noticia supone el que la demanda haya surgido de los mismo novios. Y es que fueron ellos los que pidieron a la Diócesis que se abriera un camino para poder recorrer este camino "en cristiano".
El pasado viernes tuvimos el primer encuentro. Percibimos mucha ilusión y ganas en los asistentes. Fue ilusionante descubrir a jóvenes inquietos deseosos  de contar con Dios para esta aventura que emprenden juntos.

El MFC de León, convocados por la Delegación de Pastoral Familiar y Promoción de la Vida Humana y de la mano con Equipos de Nuestra Señora de León colaborará wen esta iniciativa que supone además un exrtraordinario ejemplo de comunión eclesial. Nuestra colaboración se hará efectiva acompañando a los novios y aportando temas de nuestro Manual Preparándonos para el amor conyugal, recientemente editado por Editorial CCS.

Que el Espíritu Santo nos acompañe e ilumine en esta ilusionante empresa.

viernes, 12 de octubre de 2012

ENCUENTRO DEL SERVICIO DE INFANCIA Y JUVENTUD EN BURGOS

           
Los pasados días 6 y 7 de octubre ha tenido lugar el Consejo del Servicio de Infancia y Juventud (SIJ) de todas las diócesis de España. El Monasterio de San Salvador, en Palacios de Benaver (Burgos) fue el marco incomparable que nos acogió. Allí nos dimos cita 13 matrimonios de diferentes diócesis de España, junto con los responsables nacionales del SIJ, Loles y Martín, el consiliario nacional del SIJ, Ángel Olalla, y nuestros presidentes nacionales, María Rosa y Ramón.

           Estos dos días de trabajo se han centrado en la evaluación del curso 2011-2012 y en la presentación de los objetivos para el nuevo curso. Especial mención a la Javierada, que tendrá lugar los días 9 y 10 de marzo de 2013 y pretende ser un encuentro nacional de familias entorno a San Javier (en Navarra). También nos presentaron el temario para novios y los nuevos materiales para niños, adolescentes y jóvenes del MFC, que continúan desarrollando el Youcat, especialmente dedicado al Año de la Fe y al JMJ de Río 2013.

             Y mientras los mayores trabajábamos con ilusión en los nuevos proyectos, los niños se lo pasaron en grande. Primero en los toboganes, castillos y bolas del parque infantil Saltimban-kid en Burgos y después en el Monasterio, donde estuvieron en todo momento acompañados por monitores del MFC de Burgos y por un matrimonio del movimiento, con los que estuvieron haciendo talleres, juegos, teatro … y preparando un rosario en familia muy especial. A todo esto hay que añadir la gran acogida de las monjas Benedictinas de San Salvador, que nos permitieron compartir con ellas la liturgia de las horas del sábado y domingo. En fin, un fin de semana bien aprovechado, que nos alienta a seguir trabajando por nuestros jóvenes.


              Mari Mar y Orlando.
              Responsables del Servicio de Infancia y Juventud de León

domingo, 7 de octubre de 2012

COMIENZA EL AÑO DE LA FE EN LEÓN




SOLEMNE APERTURA DEL AÑO DE LA FE: JUEVES DÍA 11 A LAS 20,00 H. EN LA CATEDRAL

El obispo de León, Julián López, presidirá el próximo jueves día 11 de octubre a partir de las 20,00 horas en la S. I. Catedral el solemne acto de apertura del Año de la Fe en la Diócesis de León. Con motivo de esta fundamental convocatoria para toda la Iglesia Universal, realizada por el Papa Benedicto XVI con motivo del 50º aniversrio de la apertura del Concilio Vaticano II, el obispo de León también ha hecho pública una Carta Pastoral en la que, bajo el título "Ante el Año de la Fe, entremos por su puerta" invita a todos los fieles diocesanos a sumarse a los actos que se van a desarrollar con motivo de este crucial Año de la Fe

miércoles, 3 de octubre de 2012

CITA DEL CONSEJO NACIONAL DE INFANCIA Y JUVENTUD

Reunión nacional del consejo de juventud en Burgos



Este fin de semana los días 6 y 7 de octubre tendrá lugar el consejo del servicio de infancia y juventud de todas las diócesis de España donde existe el MFC




La celebración de la reunión del Consejo del Servicio de Infancia y Juventud serán los días 6 y 7 de Octubre en BURGOS.
El Consejo va dirigido a: matrimonio, jóvenes y consiliario responsables del SIJ de cada diócesis, y en caso de no poder acudir o no disponer del servicio, los presidentes diocesanos o algún matrimonio vinculado al mismo. También la participación de jóvenes y/o matrimonios encargados de los blogs diocesanos o con conocimiento de Internet y redes sociales, tamién responsables de MCS.
La recepción y acogida será en el parque infantil Saltimban-Kid:
Avenida Palencia, 33 – Burgos
Teléfono: 947 20 87 36
Posición GPS: N 42° 33.948’  -  W 3° 71.632’ (Google maps)
El alojamiento será en el Monasterio de San Salvador, de las monjas Benedictinas:
Barrio Mayor, 3 - Palacios de Benaver - Burgos
Teléfono: 947 45 02 09
Posición GPS: N 42º 39’246  -  W 3º 90’435 (Google maps)

Horario:
Sábado, 6 de octubre
11:00 a 12:00 Recepción y acogida el parque infantil Santimban-Kid
12:00 Rezo del Ángelus, saludos y bienvenida de los Presidentes Nacionales y los Vicepresidentes de Burgos
12:15 Trabajo en grupos (matrimonios y jóvenes-comisiones MCS)
MATRIMONIOS:
◦ Informe de las diócesis: actividades y evaluación curso 2011/2012, y actividades previstas para el curso 2012-2013
◦ Presentación del programa cuatrianual del SIJ nacional, con aclaraciones, dudas y preguntas
JÓVENES Y COMISIONES DE MCS (de todas las diócesis):
◦ Internet, redes sociales, medios de comunicación social (MCS) y el MFC
14:00 Comida y tertulia
15:00 Oración
15:30 Trabajo en grupos (matrimonios y jóvenes-comisiones MCS)
JÓVENES Y COMISIONES DE MCS (de todas las diócesis) (continuación del trabajo de la mañana):
◦ Internet, redes sociales, medios de comunicación social (MCS) y el MFC
MATRIMONIOS:
◦ Objetivos y acciones para el curso 2012-2013
◦ Presentación temario para novios
16:45 Recoger y salida del parque infantil
17:00 Salida hacia el Monasterio de San Salvador
17:30 Llegada al Monasterio de San Salvador, reparto de habitaciones y breve descanso
18:30 Trabajo para todos:
◦ Presentación de la Javierada
19:15 Rezo del Rosario en familia
20:00 Cena en el Monasterio
21:00 Trabajo para todos:
◦ Formación adicional para los adolescentes y jóvenes (encuentros de hijos y educación afectivo - sexual)
◦ Presentación de los jóvenes sobre Internet
22:00 Adoración y oración
22:45 Dormir

Domingo, 7 de octubre
08:00 Levantarse
08:30 Laudes
09:00 Desayuno
10:00 a 12:00 Trabajo para todos:
◦ Presentación del temario para niños, adolescentes y jóvenes.
◦ Ruegos y preguntas.
◦ Preparación y presentación de conclusiones conjuntas.
12:00 Ángelus y descanso
12:15 Presentación de las actividades realizadas con los niños. Preparación de la Eucaristía
12:30 Eucaristía
13:30 Comida y despedida




Esperando poder contar con vuestra participación, recibid un cordial abrazo.

Loles y Martín
responsables nacionales SIJ - MFC

domingo, 23 de septiembre de 2012

VOLVER

Queridos amigos:
Transcurrido el paréntesis vacacional comenzamos de nuevo nuestra actividad.
Venimos renovados y muy ilusionados de la Asamblea Nacional que se celebró los pasados 15 y 16 de Septiembre en Madrid. A ella asistimos más de 150 personas de varias Diócesis españolas y un nutrido grupo de niños.
Durante esos días de oración, convivencia y trabajo hemos vuelto a experimentar el gozo de la fraternidad cristiana ¡merece la pena seguir a Cristo!
El Curso 2012-2013 va a estar marcado por un importante acontecimiento: el  Año de la Fe que - convocado por Benedicto XVI -
 nos va a suponer plantearnos una importante serie de interrogantes: ¿Es razonable en pleno siglo XXI creer en Dios?¿Tenemos razones para creer?¿que significa creer?. El temario que ya tenemos para este Curso :"La senda de la fe" nos puede ayudar a profundizar en este tema de la fe.
Pero este año queremos comenzar el Curso de una manera festiva. Vamos a compartir mesa y a tener un pequeño ágape juntos.
Nos vemos entonces el sábado 29 de septiembre a las 19:00 horas. Podéis llevar comida para compartir (algo sencillo).
¡Que bien volvernos a reencontrar!
Hasta entonces....
Un abrazo en la Sagrada Familia de Nazaret.
Manuel Presa y Marta Redondo
Presidentes Diocesanos
Movimiento Familiar Cristiano de León

jueves, 7 de junio de 2012

El Papa en el VII EMF Milán 2012 Homilía de Benedicto XVI en la misa de clausura del Encuentro Mundial de las Familias

     


  Queridos esposos, viviendo el matrimonio no os dais cualquier cosa o actividad, sino la vida entera. Y vuestro amor es fecundo, en primer lugar, para vosotros mismos, porque deseáis y realizáis el bien el uno al otro, experimentando la alegría del recibir y del dar. Es fecundo también en la procreación, generosa y responsable, de los hijos, en el cuidado esmerado de ellos y en la educación metódica y sabia. Es fecundo, en fin, para la sociedad, porque LA VIDA FAMILIAR ES LA PRIMERA E INSUSTITUIBLE ESCUELA DE VIRTUDES SOCIALES, COMO EL RESPETO DE LAS PERSONAS, LA GRATUIDAD, LA CONFIANZA, LA RESPONSABILIDAD, LA SOLIDARIDAD, LA COOPERACIÓN.

       Queridos esposos, cuidad a vuestros hijos y, en un mundo dominado por la técnica, transmitidles, con serenidad y confianza, razones para vivir, la fuerza de la fe, planteándoles metas altas y sosteniéndolos en las debilidades. Pero también vosotros, hijos, procurad mantener siempre una relación de afecto profundo y de cuidado diligente hacia vuestros padres, y también que las relaciones entre hermanos y hermanas sean una oportunidad para crecer en el amor.
          El proyecto de Dios sobre la pareja humana encuentra su plenitud en Jesucristo, que elevó el matrimonio a sacramento. Queridos esposos, Cristo, con un don especial del Espíritu Santo, os hace partícipes de su amor esponsal, haciéndoos signo de su amor por la Iglesia: un amor fiel y total. Si, con la fuerza que viene de la gracia del sacramento, sabéis acoger este don, renovando cada día, con fe, vuestro «sí», también vuestra familia vivirá del amor de Dios, según el modelo de la Sagrada Familia de Nazaret. Queridas familias, pedid con frecuencia en la oración la ayuda de la Virgen María y de san José, para que os enseñen a acoger el amor de Dios como ellos lo acogieron. VUESTRA VOCACIÓN NO ES FÁCIL DE VIVIR, ESPECIALMENTE HOY, PERO EL AMOR ES UNA REALIDAD MARAVILLOSA, ES LA ÚNICA FUERZA QUE PUEDE VERDADERAMENTE TRANSFORMAR EL MUNDO. ANTE VOSOTROS ESTÁ EL TESTIMONIO DE TANTAS FAMILIAS, QUE SEÑALAN LOS CAMINOS PARA CRECER EN EL AMOR: MANTENER UNA RELACIÓN CONSTANTE CON DIOS Y PARTICIPAR EN LA VIDA ECLESIAL, CULTIVAR EL DIÁLOGO, RESPETAR EL PUNTO DE VISTA DEL OTRO, ESTAR DISPUESTOS A SERVIR, TENER PACIENCIA CON LOS DEFECTOS DE LOS DEMÁS, SABER PERDONAR Y PEDIR PERDÓN, SUPERAR CON INTELIGENCIA Y HUMILDAD LOS POSIBLES CONFLICTOS, ACORDAR LAS ORIENTACIONES EDUCATIVAS, ESTAR ABIERTOS A LAS DEMÁS FAMILIAS, ATENTOS CON LOS POBRES, RESPONSABLES EN LA SOCIEDAD CIVIL.
             Todos estos elementos construyen la familia. Vividlos con valentía, con la seguridad de que en la medida en que viváis el amor recíproco y hacia todos, con la ayuda de la gracia divina, os convertiréis en evangelio vivo, una verdadera Iglesia doméstica (cf. Exh. ap. Familiaris consortio, 49). Quisiera dirigir unas palabras también a los fieles que, aun compartiendo las enseñanzas de la Iglesia sobre la familia, están marcados por las experiencias dolorosas del fracaso y la separación. Sabed que el Papa y la Iglesia os sostienen en vuestra dificultad. Os animo a permanecer unidos a vuestras comunidades, al mismo tiempo que espero que las diócesis pongan en marcha adecuadas iniciativas de acogida y cercanía.

domingo, 3 de junio de 2012

UNA VISITA INOLVIDABLE





   Fue un auténtico monzón el que recorrió nuestros corazones el sábado pasado.
   Porque precisamente recibimos a un visitante directamente llegado de un lugar de la India no demasiado lejano de las costas de Kerala donde -  dicen - nace precisamente este viento estacional.
   El padre Miguel, misionero del Amor Misericordioso (un bonito nombre ¿verdad?) vino a recordarnos que hay un más allá de nuestra obsesiva crisis.
   A través de sus vivencias conocimos los entresijos de una complicada sociedad de castas, la multiculturalidad religiosa, la ingente labor de los cristianos por aquellas tierras en las que aun apenas alcanzando un 2% en número asumen alrededor del 30% de las labores de promoción social.
   "No nos quieren". Nos contaba.
   "Es preferible tener un pueblo analfabeto al que se puede manipular con facilidad. En el momento que les enseñamos a leer y a escribir empiezan a comprender que son personas con dignidad y derechos, y eso no interesa a los que pretenden lucrarse de la ignorancia".
    Después de estar destinado como párroco en una parroquia de la capital leonesa, dirigiendo una Escuela Profesional o  residiendo  en lugares como Bilbao o  Italia, el voto de obediencia le llevó a la India para trabajar con jóvenes, dándoles la oportunidad de recibir una educación. Todo ello manejando las puntuales ayudas recibidas  como si poseyeran el secreto del milagro de los panes y los peces.
    El Padre Miguel no ha dejado indiferente a nadie. En sus ojos hemos visto la fuerza que da el Amor.
Al despedirnos no pudimos decirle otra cosa. Esto es un hermanamiento. ¡Cuente con nuestras oraciones y con nuestra ayuda!.
    Sin duda la visita del Padre Miguel va a suponer el principio de una alianza. No queremos que su visita se quede en un mero viento estacional.
    Muchas gracias Miguel.
    ¡Que Dios te bendiga!
  
     ¡En comunión!

sábado, 10 de marzo de 2012

RETIRO DE CUARESMA


«Fijémonos los unos en los otros para estímulo de la caridad y las buenas obras» (Hb 10, 24) Mensaje para la Cuaresma 2012 de Benedicto XVI


ENCUENTRO FAMILIAR CUARESMAL
SÁBADO 17 DE MARZO. HORA: 5:30 DE LA TARDE. PARROQUIA DE SAN CLAUDIO
ORGANIZA: MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO  DE LEÓN
Porque nos gusta vivir nuestra fe en familia
 Porque queremos que esta Cuaresma sea realmente un tiempo de conversión.

PROGRAMA
MATRIMONIOS
17:30 Meditación a cargo de D. Anesio Iglesias, Párroco de San Claudio y posterior celebración de la Eucaristía.
 NIÑOS Y JÓVENES
17:30 Taller de manualidades y Eucaristía familiar.

domingo, 26 de febrero de 2012

UN SERVICIO DEL MOVIMIENTO: LOS ENCUENTROS CONYUGALES

 
 
 
¿QUÉ ES Y QUÉ OFRECE EL ENCUENTRO CONYUGAL?
- Es un encuentro con uno mismo, para conocerse interiormente.
- Es un encuentro con el cónyuge para realizar una revisión profunda del matrimonio.
- Es un encuentro de ambos con Dios, para conocer Su plan sobre el matrimonio.
- Es un parada en nuestra vida para reflexionar sobre las cosas verdaderamente importantes de nuestra vida.
- Es una oportunidad para revisar nuestra relación conyugal.
- Es una ocasión para hablar de tu a tu, marido y mujer, sin el estrés de la casa y del trabajo, de las obligaciones cotidianas, los hijos, ....
- Es un momento para descubrir la presencia de Dios en nuestra vida.
¿CÓMO ES?
- Es un fin de semana distinto que se utiliza para revitalizar el amor conyugal, por medio de la oración, la reflexión y el diálogo. Comienza el sábado a las 11:00 h. y termina el domingo a las 17:30 h.
- Se utiliza una técnica de comunicación con charlas motivadoras para lograr un diálogo profundo entre los esposos.
- Se respeta la libertad y la intimidad de cada matrimonio.
- Ayuda a los asistentes a revisar sus actitudes para mejorar como personas.
- Ayudar a los matrimonios a mejorar las características de su diálogo y de su relación.
¿QUIÉN IMPARTE EL ENCUENTRO CONYUGAL?
- Un equipo animador formado por dos matrimonios y un sacerdote.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL ENCUENTRO CONYUGAL?
- Para los matrimonios que quieran mejorar y potenciar su relación conyugal.
- Para los que quieran profundizar en su vocación matrimonial.
- Para los que buscan la plenitud cristiana y humana en su matrimonio.
- Para los que quieren construir una familia cristiana según el plan de Dios.
¿PRÓXIMO ENCUENTRO?
Burgos: 3 y 4 de marzo
- Correo electrónico: mfcleon@gmail.com
 Marta y Manuel Telf: 987 237 271 

martes, 24 de enero de 2012

CONVIVENCIA DE BURGOS Y LEÓN EN CERVERA

Los días 14 y 15 de enero compartimos unos días de Convivencia en la Montaña Palentina, en concreto en un albergue situado en un pequeño pueblecito junto a Cervera de Pisuerga llamado Arbejal.
 Fueron dos días en los que pese al intenso frío compartimos el calor fraterno de los que se confiesan hijos de un mismo Padre.
Y es que a esta gente del "Movi" les gusta reunirse para compartir y celebrar la fe en familia.
 El programa fue de lo más variado: desde adentrarnos en las mismas fauces de la tierra visitando la mina museo de Barruelo de Santullán hasta deleitarnos ante la bella tabla flamenca de Juan de Flandes rememorando el reciente acontecimiento navideño de la Adoración de los Reyes.
 Desde sobrecogernos ante el testimonio de Conversión de Juango Callejas, el cura que antes fue pandillero en las peligrosas calles de Caracas, hasta   la algarabía gozosa de la Gymkana que alteró la paz de los vecinos de Pisuerga entre risotadas y carreras de los niños.
Momento especial el de la Adoración ante el Santísimo dirigido por Luis. Los chavales callados y recogidos ante un Jesús cercano que se dejaba querer.
 Y en medio de todos ellos un pueblo que se admiraba ante el acontecimiento gozoso de unas familias cristianas que si dejan que Dios entre en su vida.

domingo, 11 de diciembre de 2011

MOTIVOS PARA LA ALEGRÍA

En este tercer domingo de Adviento - llamado domingo de la alegría por la exaltación de esta virtud que se hace desde todos los textos bíblicos que hoy hemos escuchado en la Eucaristía dominical- queremos dar un repaso a los acontecimientos gozosos que hemos vivido en el Movi en los últimos días dando asimismo gracias a Dios por tantos acontecimientos gozosos.

.- La integración de Orlando y Mari Mar.



.- El retiro de adviento que vivimos hace poco más de 8 días.

.- La convivencia con Loles y Martín, responsables del Servicio Nacional de Infancia y Juventud buenos  amigos que compartimos en el día de ayer. Comenzábamos por una visita a la Basílica y Museo de San Isidoro con ese momento  delante del Santísimo en el que los niños pidieron por ¡tantas cosas!. Luego degustamos  unas tapas por el León típico para comer luego en la Hospedería del Convento de Santa María de Carbajal perteneciente a las Madres Benedictinas. Algo especial con sabor a comunión y a familia flotaba en el ambiente cuando estuvimos compartiendo experiencias con las hermanas: Sor Petri, la hermana de Burgos, Sor Maria del Carmen, la superiora. Sor Ernestina, la impulsadora del Proyecto Contemplativas en ruta http://www.contemplativasenruta.blogspot.com/ que pretende revitalizar las Comunidades Contemplativas en nuestra provincia y el resto de hermanas de las que nos encantaría conocer todos sus nombres.

Luego celebramos la oración animada por nuestro Consiliario Francisco en la capilla de las hermanas.
Comunión eclesial, reunión fraterna, y en medio de todo nuestros niños que llenaron el Convento con sus risas y alegrías



mientras en otra Sala los miembros de Renovación Carismática también celebraban su reunión para orar en medio de Cantos de Alabanza a Dios.
¡Gracias Señor por tanta gente buena!. Hay muchos motivos para la esperanza.