Mostrando entradas con la etiqueta VIDEOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIDEOS. Mostrar todas las entradas
domingo, 14 de junio de 2015
miércoles, 19 de febrero de 2014
SER PADRES
|
lunes, 11 de febrero de 2013
BENEDICTO XVI,¡GRACIAS!
A lo largo de sus ocho años al frente de la nave de Pedro, Joseph Ratzinger-Benedicto XVI ha sido un magnífico pastor de la Iglesia católica, una referencia segura para las personas de buena voluntad y una personalidad respetada y en creciente prestigio en el conjunto de la sociedad.
Ha sido el Papa de la palabra. Ha sido y sigue siendo una delicia y una auténtica escuela y fuente de enriquecimiento y hasta de formación permanente leerle y reflexionar sobre sus palabras y pensamientos. Teólogo y catequeta excepcional, Benedicto XVI ha dado lo mejor de sí mismo en el ejercicio de su magisterio, en admirable fidelidad creativa con el Magisterio de la Iglesia. Además, ha corroborado su magisterio no solo con su indiscutible valía intelectual, sino también con su talante personal y creyente profundamente religioso, humano y humilde. Humilde, sí, porque la humildad de Benedicto XVI ha sido uno de sus grandes dones y virtudes, ahora ya, al igual que su luminoso magisterio, todo un legado.
El Papa sabio y humilde que ha sido Benedicto XVI ha sobresalido igualmente por su hondura y afabilidad humana, por su indudable apacibilidad. Hombre y creyente, pues, de paz, de encuentro, de comunión, de diálogo, quienes lo han tratado personalmente han destacado siempre la suma delicadeza de su trato, su capacidad de escucha y el don de la acogida.
Papa firme en tiempos de turbulencias –¡y tantas y tan lamentables como los casos de pederastia, elVatileaks, polémicas innecesarias como las airadas reacciones tras el discurso de Ratisbona y otras más!–, Benedicto XVI ha mantenido firme el pulso y el ritmo de la nave de Pedro. Ha sido valiente, sincero, honesto, claro, audaz. Ha sido en medio de tantas “noches oscuras” testigo de luz y de esperanza. Y, en todos los cargos y servicios en que lo ha ido situando la Providencia, ha custodiado, defendido y difundido la fe católica, la fe de la Iglesia, con toda su sabiduría, con todas sus fuerzas, con toda su apacible y firme –valga la redundancia- firmeza y con todo el sentido y la conciencia de la responsabilidad.
Todo ello nos lleva, de este modo, a reconocer y a agradecer su persona y su ministerio. Y a hacerlo de todo corazón. Y es que creemos que es un deber de justicia este reconocimiento y agradecimiento.
Lo anterior significa también que acogemos con respeto profundo y sincero su decisión de renunciar al ministerio apostólico. Se hará efectiva en menos de dos semanas, en la tarde del jueves 28 de febrero. A buen seguro que a partir de ese momento Benedicto XVI se retirará de la escena pública sin atisbo alguno de nostalgias o querencias. Lo hará con la misma discreción y servicialidad con la que ha estado en primerísimo plano de la vida de la Iglesia y de la humanidad. Y con la misma efectividad. Que nadie lo dude: Benedicto XVI no será jamás una “sombra” ni para su sucesor ni para la Iglesia. Todo lo contrario.
De ahí que esta hora inédita y compleja en que nos hallamos sea también hora de confianza y de esperanza. Es la confianza y la esperanza de que es Dios quien guía a su Iglesia, de que nadie quiere más al mundo y a la Iglesia que Dios, su creador y guardián providente, que Él estará siempre con nosotros.
sábado, 29 de septiembre de 2012
martes, 29 de mayo de 2012
EL SILENCIO: LA TUMBA DEL MATRIMONIO
Tenemos que hablar y compartir algun momento.
Tenemos que hablar y decidir que esta pasando
entre los dos, de que puedo hacer si mis ojos
huyen de los tuyos sin querer.
Tenemos que hablar sin resignarnos a los gestos.
Tenemos que hablar de que la niña ya no se porta
igual, de cómo cambió, de que va creciendo
y necesita nuestra unión.
Y es que somos dos gaviotas contra el viento
y si cruzamos nuestras alas ya no podremos volar,
porque nuestro amor no es una broma
ni es un juego ni perdona
y puede herirnos de verdad, quedando en soledad.
Tenemos que hablar porque sabemos que aun es hora
de reconducir algunas cosas sin demora,
de como tu y yo, vemos que la vida
va tejiendo su traición.
Tenemos que hablar porque son tantos los amigos
que con el tiempo han separado sus caminos,
de qué estuvo mal y de si a nosotros también nos ocurrirá.
Y es que somos dos gaviotas contra el viento
y si cruzamos nuestras alas ya no podremos volar,
porque nuestro amor no es una broma,
ni es un juego ni perdona, y puede herirnos de verdad,
quedando en soledad.
Y es que somos dos estrellas en la noche
que cruzando el universo van perdiendose sin más,
porque nuestro amor no es una broma
ni es un juego ni perdona y puede herirnos de verdad,
dejandonos soledad...
Tenemos que hablar...y repasar algun detalle...
Tenemos que hablar...y asi ser diferentes...
Tenemos que hablar...
con las palabras justas pero suficientes...
miércoles, 7 de marzo de 2012
lunes, 2 de mayo de 2011
MAYO: TOTUS TUUS
Mañana a las 20:00 horas en la Santa Iglesia Catedral, el Obispo de León convoca a todos los diocesanos a la
Eucaristía de Acción de gracias por la Beatificación de Juan Pablo II. ¡Qué gran regalo para la Iglesia... y para el mundo!mAÑA
Eucaristía de Acción de gracias por la Beatificación de Juan Pablo II. ¡Qué gran regalo para la Iglesia... y para el mundo!mAÑA
sábado, 16 de abril de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2014
(14)
- ► septiembre (2)
-
►
2013
(23)
- ► septiembre (3)
-
►
2012
(38)
- ► septiembre (2)
-
►
2011
(57)
- ► septiembre (3)