Este año volvemos a organizar en colaboración con Cáritas Parroquial y Diocesana la campaña de reparto de juguetes.
sábado, 13 de diciembre de 2014
viernes, 12 de diciembre de 2014
BELÉN DE CUMBRES

¡Ya tenemos casi aquí la Navidad!!
Y con ella llega nuestro tradicional Belén de Cumbres.
Será el próximo sábado 20 de diciembre
Este año más de llanura pero esperemos igual de divertido que los anteriores
Se trata de pasar un día en familia preparando la Navidad
Nos vamos a Valderilla!!
El plan es el siguiente:
11:00 horas Quedamos en el apeadero de Feve de Valderilla. Tiene muy fácil aparcamiento. En la carretera de Valderilla (que está entre Palazuelo y Garrafe de Torío, dirección Matallana de Torío
11:15 comenzamos a andar hacia la ermita y la fuente (2 km de ligera subida)
12:15 aprox colocamos el Belén que han hecho los niños en la zona de la fuente del monte. Allí cantaremos villancicos y aprovecharemos para tomar un tentempie navideño (podéis llevar instrumentos los que queráis como es tradición)
13:30 Visita a la ermita
14:30 Comida compartida en el Edificio de Usos Múltiples (los niños podrán estar en la ludoteca que ha sido gentilmente cedida por el Ayuntamiento de Garrafe de Torío)
16:30 Retiro de Adviento en la Iglesia de las Ventas. Los niños y jóvenes tendrán su momento "Adviento" con Guillermo
19:30 Final del día
Por favor confirmad vuestra asistencia lo antes posible.
¡Gracias!
Un abrazo esperanzado de Adviento
jueves, 27 de noviembre de 2014
CADA VIDA IMPORTA

No se si éramos 60.000 como dicen algunos o 1.400.000 como dicen otros. No conozco a qué casta política pertenecía el que caminaba a mi lado enarbolando la bandera si roja, amarilla, azul verde o rosa. Tampoco me importa si entre los manifestantes estaban la botella o la lata de cerveza. Desconozco el número de minutos que los informativos dedicaron a ensalzar o ridiculizar esta marcha por la vida. Francamente me importa bastante poco. Asumo que es una cruzada complicada, un desatino que atinará en la diana, es sólo cuestión de tiempo. El tiempo en que vaya calando el mensaje hasta dejar poso, los sedimentos que sean el sustrato de un radical cambio que genere un valor erradicando falsos derechos para convertirlos en deberes, en urgentes necesidades que nos muevan a proteger lo más esencial del ser humano: su vida. La vida del ser gestante. El más indefenso de los estadios por el que el hombre y la mujer atraviesan. La pena es que el que está en el útero no vota y eso le convierte en poco interesante. Francamente ¿a quién le importa la vida del que no dice nada, no se opone a nada, no reivindica nada porque vive en un silencio que sólo puede ser roto por la vida que se abre paso o por la muerte que cercena su futuro?.
22 de Noviembre. Allí estábamos este grupo de León: heterogéneo pero coexionado. Un grupo de personas aparentemente muy distintas pero unidas no por afinidades políticas sino por un principio irrenunciable: el valor supremo de la vida humana.
Juntos caminamos, reivindicamos y clamamos SI A La VIDA
Éramos cientos de miles de personas que abarrotábamos Colón clamando un cambio radical, una nueva orientación. No era sólo decirle no al aborto no. Queríamos pedir que de una vez se instale una pedagogía de la Cultura de la Vida – palabras del manifiesto que Benigno Blanco leyó con evidentes signos de emoción contenida- que reconozca y valore la dignidad del ser humano desde el momento de la fecundación hasta la muerte natural, y que enmarque la sexualidad humana en un ámbito de amor, respeto, responsabilidad y apertura a la vida.
Y clamábamos como siempre por el apoyo a la mujer embarazada, para que ninguna mujer se vea abocada al aborto por carecer de información y alternativas viables para afrontar los problemas que están en la base de la decisión de abortar. Ellas necesitan ayuda y apoyo para también superar las consecuencias de un aborto donde la mujer también es una víctima más. Fue especialmente impactante el testimonio de una serie de mujeres que se vieron abocadas a abortar porque alguien –quizá todos – las dejamos solas.
El acto finalizó con una suelta de globos por los cientos de miles de niños que cada año no ven la luz porque alguien dice que su vida no importa.
No sabemos si nos harán caso: si algún oído se hará eco de nuestros anhelos o cuando serán atendidas nuestras plegarias. Lo que sí es evidente es que en marzo, tal y como nos convocaron volveremos a Madrid como no podría ser de otra manera
Se lo he contado a mis amigos. La mayoría no lo entiende. Puedo entender su incomprensión ya que ni yo misma comprendo cómo puedo tener ese radical convencimiento de estar haciendo lo correcto. Contribuyendo a algo que es arrollador porque el mismo sentido común lo analiza y sopesa como algo que pertenece al más elemental derecho natural. Es horrible que el ser humano legisle contra el propio ser humano, que los contenedores de basura se llenen de restos humanos que los propios trabajadores de los abortorios no puedan mirar por el horror de contemplarlos, que los fallidos padres clandestinos digan que con sus hijos pueden hacer lo que quieran, que los niños con síndrome de down se vean sometidos a un control de calidad que les suprime, que las madres tengan que eliminar a sus hijos porque “les fastidian la vida”, que las citas de las clínicas de muerte se dilaten porque la recaudación será mayor porque el feto es más grande y genera más “pasta” y que un médico que presume haber arreglado 70.000 problemas se vanaglorie en la tele por haber sido un mesías que ha salvado a todas esas mujeres. ¡Qué locura!. Yo no quiero vivir en un mundo así donde hasta los más jóvenes enarbolan como derecho el delito de eliminar a uno de su misma especie.
Seguiré luchando para cambiar eso por mucho que algunos me llamen “feminazi”. El problema lo tienen ellos cuando reaccionan con insultos donde tendrían que usar argumentos
martes, 14 de octubre de 2014
domingo, 28 de septiembre de 2014
PREPARANDO EL SÍNODO DE LA FAMILIA
Este domingo, el papa Francisco, ha invitado a toda la Iglesia, a orar por la Asamblea del Sínodo de los Obispos, que se que se realizará del 5 al 19 de octubre en Roma para reflexionar ante “los desafíos pastorales de la familia en el contexto de la evangelización”.
«La Iglesia mantiene a la persona en la verdad de ese matrimonio, mientras que al mismo tiempo, siendo compasiva, entendiendo la situación de la persona, lo acoge dentro de la comunidad parroquial en formas que son apropiadas, y tratando de ayudarla a llevar una vida tan santa como puedan, pero sin traicionar la verdad de su matrimonio». Esto, dijo, «es misericordia», ha dicho el cardenal Burke.
La familia está afrontando nuevos retos, que plantea la sociedad, ante los cuales estamos llamados a dar respuesta desde nuestra condición de bautizados y familias cristianas; una familia que hunde sus raíces en el Evangelio, y mira a la Sagrada Familia de Nazaret. Unámonos en la oración, para que los Padres Sinodales, reciban la sabiduría del Espíritu Santo.
Esta es la oración, que ha compuesto el papa, para este Sínodo.
Oración a la Santa Familia
Jesús, María y José
en vosotros contemplamos
el esplendor del verdadero amor,
a vosotros, confiados, nos dirigimos.
en vosotros contemplamos
el esplendor del verdadero amor,
a vosotros, confiados, nos dirigimos.
Santa Familia de Nazaret,
haz también de nuestras familias
lugar de comunión y cenáculo de oración,
auténticas escuelas del Evangelio
y pequeñas Iglesias domésticas.
haz también de nuestras familias
lugar de comunión y cenáculo de oración,
auténticas escuelas del Evangelio
y pequeñas Iglesias domésticas.
Santa Familia de Nazaret,
que nunca más haya en las familias episodios
de violencia, de cerrazón y división;
que quien haya sido herido o escandalizado
sea pronto consolado y curado.
que nunca más haya en las familias episodios
de violencia, de cerrazón y división;
que quien haya sido herido o escandalizado
sea pronto consolado y curado.
Santa Familia de Nazaret,
que el próximo Sínodo de los Obispos
haga tomar conciencia a todos
del carácter sagrado e inviolable de la familia,
de su belleza en el proyecto de Dios.
que el próximo Sínodo de los Obispos
haga tomar conciencia a todos
del carácter sagrado e inviolable de la familia,
de su belleza en el proyecto de Dios.
Jesús, María y José,
escuchad, acoged nuestra súplica. Amén.
escuchad, acoged nuestra súplica. Amén.
domingo, 14 de septiembre de 2014
ARRANCANDO MOTORES
Fue el pasado jueves 11 de septiembre en el marco de la Semana de Pastoral con motivo de la próxima celebración del Sínodo de la Familia que se celebrará en Roma próximamente - y del cual informaremos-
domingo, 8 de junio de 2014
¡¡ENHORABUENA!!
El día 7 de junio de les han entregado la medalla "Pro Ecclesia at Pontifice" de manos del .Arzobispo de Toledo a propuesta suya y otorgada por el Papa Francisco por toda una vida dedicada a la familia. No olvidamos el apoyo y el cariño que el Movimiento Familiar Cristiano de León recibió y sigue recibiendo de esta pareja entrañable que hasta hace bien poco han sido los Presidentes Nacionales de nuestro Movimiento.
En una entrada del facebook, su hija, Maria Rosa Bernacer dice que se siente orgullosa porque Dios siempre les ha dado fuerzas y teson y sonrisas y cariño y tiempo para los demas. ¡Nosotros damos buena cuenta de esas palabras!¡Felicidades!
![]() |
¡OS queremos! |
viernes, 6 de junio de 2014
VIVIR A DIOS DESDE DENTRO
Hace
algunos años, el gran teólogo alemán, Karl Rahner, se atrevía a afirmar que el
principal y más urgente problema de la Iglesia de nuestros tiempos es su
“mediocridad espiritual”. Estas eran sus palabras: el verdadero problema de la
Iglesia es “seguir tirando con una resignación y un tedio cada vez mayores por
los caminos habituales de una mediocridad espiritual”.
El problema no ha hecho sino agravarse
estas últimas décadas. De poco han servido los intentos de reforzar las
instituciones, salvaguardar la liturgia o vigilar la ortodoxia. En el corazón
de muchos cristianos se está apagando la experiencia interior de Dios.
La sociedad moderna ha apostado por “lo
exterior”. Todo nos invita a vivir desde fuera. Todo nos presiona para movernos
con prisa, sin apenas detenernos en nada ni en nadie. La paz ya no encuentra
resquicios para penetrar hasta nuestro corazón. Vivimos casi siempre en la
corteza de la vida. Se nos está olvidando lo que es saborear la vida desde
dentro. Para ser humana, a nuestra vida le falta una dimensión esencial: la
interioridad.
Es triste observar que tampoco en las
comunidades cristianas sabemos cuidar y promover la vida interior. Muchos no
saben lo que es el silencio del corazón, no se enseña a vivir la fe desde
dentro. Privados de experiencia interior, sobrevivimos olvidando nuestra alma:
escuchando palabras con los oídos y pronunciando oraciones con los labios,
mientras nuestro corazón está ausente.
En la Iglesia se habla mucho de Dios,
pero, ¿dónde y cuándo escuchamos los creyentes la presencia callada de Dios en
lo más hondo del corazón? ¿Dónde y cuándo acogemos el Espíritu del Resucitado
en nuestro interior? ¿ Cuándo vivimos en comunión con el Misterio de Dios desde
dentro?
Acoger al Espíritu de Dios quiere decir
dejar de hablar solo con un Dios al que casi siempre colocamos lejos y fuera de
nosotros, y aprender a escucharlo en el silencio del corazón. Dejar de pensar a
Dios solo con la cabeza, y aprender a percibirlo en los más íntimo de nuestro
ser.
Esta experiencia interior de Dios, real
y concreta, transforma nuestra fe. Uno se sorprende de cómo ha podido vivir sin
descubrirla antes. Ahora sabe por qué es posible creer incluso en una cultura
secularizada. Ahora conoce una alegría interior nueva y diferente. Me parece
muy difícil mantener por mucho tiempo la fe en Dios en medio de la agitación y
frivolidad de la vida moderna, sin conocer, aunque sea de manera humilde y
sencilla, alguna experiencia interior
del Misterio de Dios.
domingo, 20 de abril de 2014
¡¡¡¡RESURREXIT!!!!
Pascua, significa disponernos a colaborar, mejor, con el
Espíritu para que la fuerza del Resucitado nos transforme y convierta cada día
más.
Estas son las
fiestas pascuales, son las fiestas de la vida, es el misterio de la eternidad
presente en nuestras vidas. Es
Jesús resucitado, que sale a nuestro encuentro, y quiere festejar su vida
con nosotros. Nos llama ¡a celebrar!, a contagiarnos
la alegría de la vida que se hace plena por el misterio de la Pascua. Celebramos su resurrección, como la victoria de la felicidad sobre el dolor; la paz sobre la violencia; la justicia sobre la opresión; la solidaridad sobre el egoísmo; la reconciliación sobre cualquier tipo de
odio; el amor sobre la
competitividad en las relaciones. No nos dejemos vencer por las prisas o la
rutina. Detengamos el tiempo para celebrar el misterio que está más allá de
todo tiempo.
La Resurrección de Cristo nos lleva a hacernos la misma pregunta que la gente hizo
a Pedro, al oírle proclamar la resurrección de Jesús el día de Pentecostés: “¿qué
tenemos que hacer?” (Hch 2, 37). Y San Pablo nos dice, preocuparnos por los bienes celestiales: “Aspirad a
los bienes de arriba, no a los de la tierra” (Col 3, 2). Vivid estrechamente unidos a Cristo: “Vuestra
vida está escondida con Cristo en Dios” (ibíd. 3). Liberaos de todo vicio que esclaviza: “Despojaos
del hombre viejo y revestíos del hombre nuevo” (ibíd. 9-10). Compartid, gozosamente, la gloria de Cristo
resucitado: “Entonces también vosotros apareceréis gloriosos con
él” (ibíd. 4)
Por esta razón es
importante vivir estos días, de forma especial, reforzando nuestra fe en Dios y
festejando las fiestas de Pascua, con
nuestra familia y seres queridos.
Pero recordemos
que Dios está entre nosotros y nos ama,
por nosotros entregó la vida de su Hijo, quien venció a la muerte y el pecado y
siempre estará presente.
¡FELIZ PASCUA DE
RESURRECCIÓN!
Con mi afecto y cariño
Paco, dc.
Domingo 20 de abril de 2014, Pascua de Resurrección.
martes, 18 de marzo de 2014
RETIRO DE CUARESMA
En plena Cuaresma queremos tener un breve espacio de retiro, un tiempo para encontrarnos con Dios, un tiempo para hacer revisiones, un tiempo para rezar.
Los niños también tendrán su espacio para acercarse a Él. Estarán con Dani.
Por eso os invitamos a nuestro retiro de Cuaresma que será este sábado 22 de marzo a las 18:30 en la Iglesia de San José de las Ventas.
Y decídselo a vuestros amigos.
¡Lo bueno hay que compartirlo!
sábado, 8 de marzo de 2014
La Diócesis de León organiza las charlas 'La alegría del Evangelio'
El lunes día 10 la apertura de estas Charlas Cuaresmales correrá a cargo de José Luis Restán, periodista y director editorial de la Cadena Cope
La Diócesis de León ha
organizado un nuevo ciclo de Charlas Cuaresmales que se desarrollarán la
próxima semana, desde el lunes día 10 hasta el viernes día 14 a partir de las
20,00 horas en la Parroquia Nuestra Madre del Buen Consejo, Iglesia de los
Agustinos (C/ Gran Vía de San Marcos, 21). “La alegría del Evangelio“, título
de la reciente Exhortación Apostólica del papa Francisco, es el lema que
centrará la reflexión de este nuevo ciclo de Charlas Cuaresmales que pretende
invitar a la reflexión sobre “la urgencias para los cristianos de nuestro
tiempo.
El lunes día 10 la apertura de estas Charlas Cuaresmales correrá a cargo de José Luis Restán, periodista y director editorial de la Cadena COPE, quien ofrecerá una conferencia sobre el tema de “La alegría”. Para el martes día 11 está prevista la intervención de Teodomiro Álvarez, canónigo de la Real Colegiata de San Isidoro, que abordará el tema de “La fidelidad”.
El miércoles día 12 será el turno de Beatriz Gallego, directora de Cáritas Diocesana, quien hablará sobre el tema de “La fraternidad”. Y el jueves día 13 concluirán las conferencias de este ciclo de Charlas Cuaresmales con la ponencia que ofrecerá José María Rojo, misionero y director del Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME), quien disertará sobre el tema de “La evangelización”. El viernes día 14 se celebrará el acto de clausura de este ciclo de Charlas Cuaresmales con una celebración penitencial que presidirá el obispo de León, Julián López.
Todos los días las actividades se desarrollarán en la Parroquia Nuestra Madre del Buen Consejo a partir de las 20,00 horas con acceso libre hasta completar aforo.miércoles, 19 de febrero de 2014
SER PADRES
|
lunes, 20 de enero de 2014
sábado, 18 de enero de 2014
Los desafíos pastorales de la familia en el contexto de la nueva evangelización
Comenzamos el año con brío renovados.
Tenemos un reto nuevo.
El próximo mes de octubre se celebrará del 5 al 19 de octubre la III Asamblea General Extraordinaria del Sínodo de los Obispos con el fin de reflexionar sobre el tema: "Los desafíos pastorales de la familia en el contexto de la Evangelización".
EL MFC de León va a participar en el Documento preparatorio contestando a una de las preguntas sobre el cuestionario que en dicho documento de plantea concretamente el tema que trabajaremos será el del matrimonio según la ley natural así como la pastoral de la familia en el contexto de la evangelización.
Que el Espíritu Santo nos ilumine en nuestro trabajo para que nuestro trabajo redunde en beeeficio de esa institución, cédula de la sociedad por y para la que estamos trabajando.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)